De allí que hoy vengamos a hablarte de la mejor entidad promotora de la salud: Nos referimos a Comparta. Ahora bien, tan importante como hablar de esta entidad es obtener el certificado de afiliación Comparta porque será mediante él que obtendrás acceso a los servicios y beneficios de la mencionada empresa.
Así es, gracias al certificado de afiliación Comparta podrás comenzar a disfrutar de sus diversos y beneficiosos servicios lo antes posible. De esta manera lograrás poner tu salud, y la de toda tu familia, en las manos de excelentes profesionales en el ámbito médico asistencial.
En ese sentido, Comparta pone a tu disposición los mejores centros asistenciales con sobresalientes y destacados especialistas en todas las ramas de la salud. Ese es un tema que más adelante tocaremos para ti, con el fin de que te empapes más en torno al tema.
De momento, creemos importante hacerte una breve reseña sobre ¿Qué es Comparta y cuál es su propósito? De esta manera, podrás tener una visión un poco más clara y amplia en cuanto la importancia de esta entidad y para qué y por qué fue creada.
¿Qué es Comparta?
En principio hay que decir que Comparta es una empresa privada y solidaria, la cual no tiene fines de lucro. Su propósito principal es administrar el régimen subsidiado de salud, con el fin de prestarle el mejor servicio a los millones de colombianos que exigen y tienen derecho a una salud gratuita y de calidad.
En otras palabras, se puede decir que Comparta es el puente entre el presupuesto otorgado por el Estado colombiano para la salud y los muchos colombianos que requieren de este presupuesto para garantizar el mejor cuidado de sus familiares y el suyo propio.
Ahora bien, es importante que sepas que al afiliarte a Comparta disfrutarás, de forma inmediata, de una gran variedad de servicios pensados para la prevención y el tratamiento de tu salud.
Asimismo, debes saber que el certificado de Comparta es el documento que te permitirá demostrar que efectivamente te encuentras afiliado a esa entidad. Una vez demostrado y comprado, mediante dicho documento tu afiliación, tienes derecho a recibir todos sus beneficios.
Es esa la razón que nos movió a mostrarte y enseñarte cuáles son los pasos para obtener el certificado de afiliación Comparta. Porque gracias a ello, te facilitaremos la forma de obtener tan anhelado documento que te dará acceso a los muy importantes servicios y beneficios que tiene para ti Comparta.
Pasos para obtener el certificado de afiliación Comparta
Antes que todo, debes tener en cuenta que para poder obtener dicho certificado debiste haber aplicado inicialmente la encuesta (Sisbén) del Régimen Subsidiado de Comparta EPS-S. Es decir, pertenecer a alguna de las muchas EPS del sistema de salud colombiano.
Sin embargo, y en caso de que aún no pertenezcas a ninguna EPS, aquí te dejamos los pasos para afiliarte al régimen subsidiado. Gracias a ello te convertirás en beneficiario de uno de tus mayores derechos como colombiano: el acceso a la salud.
Afiliación al Régimen subsidiado:
- Inicialmente debes realizar la encuesta del Sisbén (Sistema de Selección de Beneficiarios) y haber clasificado entre los niveles 1 y 2 de la misma.
- Si deseas consultar tu puntaje, tan sólo deberás ingresar a este link: https://www.sisben.gov.co/atención-al-ciudadano/Paginas/consulta-del-puntaje.aspx y ahí podrás hacerlo sin ninguna complicación.
- Por otra parte, y en caso de que formes parte de la llamada Población Elegible (indígena, desmovilizado, niño bajo protección, habitante de la calle y desplazado) deberás estar incluido en el listado que lleva a cabo el Ente Territorial de tu municipio para dichos casos puntuales.
- Igualmente NO podrás estar afiliado activamente a ninguna EPS del Régimen Contributivo o Régimen de Excepción (Policía, Ejército Nacional, Magisterio, Ecopetrol, entre otros.).
- Asimismo deberás presentar copia del documento de identificación actualizado tuyo y de todo tu grupo familiar. Los menores de 6 años (registro civil), entre 7 y 17 años de edad (tarjeta de identidad) y mayores de 18 (cédula de ciudadanía).
- Finalmente, y en caso de que desees consultar si dicha afiliación se ejecutó correctamente, puedes hacerlo ingresando al siguiente link: http://www.adres.gov.co/BDUA/Consulta-Afiliados-BDUA .
Dicho proceso podrás llevarlo a cabo en la Agencia Municipal de COMPARTA EPS-S más cercana a tu lugar de residencia. Si deseas consultar cuál es la oficina de Comparta EPS-S más cercana, puedes hacerlo ingresando al Menú: Institucional/Sedes/Agencias Municipales.
Una vez que hayas realizado el proceso de afiliación a la EPS-S Comparta, en caso de que no la tuvieses, sólo debes registrarte en la web oficial de la empresa usando el siguiente link: https://linea.comparta.com.co/linea/cargaregistrousuariolinea.do el proceso de registro es bastante simple y sólo deberás seguir el paso a paso que el mismo sistema te irá indicando.
Descargar el certificado de afiliación Comparta
Una vez finalizado el proceso de registro podrás, de forma inmediata, realizar la descarga para la obtención del certificado de afiliación Comparta. Para ello, sólo deberás ejecutar las siguientes acciones:
- Ingresar al siguiente link: https://linea.comparta.com.co/linea/cargaafiliadoenlinea.do lugar en el que tendrás el acceso para la descarga y
- Una vez que hayas ingresado al sitio web oficial de Comparta para la descarga del certificado solo deberás colocar tu tipo de documento y el número del mismo, además del código mostrado en la imagen para la verificación de no soy robot y finalmente presionar consultar.
De manera inmediata te aparecerá en pantalla tu certificado de afiliación Comparta y podrás elegir entre guardarlo o imprimirlo. Como pudiste ver, es sumamente sencillo el proceso y más aún si ya te encuentras afiliado a Comparta EPS-S y registrado en su página oficial.
Ahora bien, ya sabes cómo obtenerlo, pero probablemente todavía no conozcas al detalle cuáles son los estupendos beneficios que obtendrás una vez te encuentres totalmente afiliado a Comparta. Si es así ¡No te preocupes! Porque a continuación te hablaremos de todos y cada uno de los beneficios que puedes lograr una vez obtenido el certificado de afiliación Comparta.
Beneficios obtenidos gracias al Certificado de Afiliación Comparta
Consultas médicas
En principio hay que decir que estas incluirán aquellas consultas médicas de urgencia. Es decir aquellas que se te darán en caso de que presentes alguna alteración física, funcional o mental que sea de un grado de severidad alto o medio. Por supuesto, siempre y cuando estas patologías comprometan, de alguna manera, tu vida y, por tanto, requieran de atención inmediata.
Asimismo, podrás realizar consultas con tu médico general y posteriormente, de ser necesario, con el médico especialista, al cual serás remitido por el general. Vale destacar que con excepción de los casos de las mujeres que estén en estado de embarazo. Así es, ya que estas tienen acceso a los servicios de consulta especializada (pediatría, obstetricia o medicina familiar) sin necesidad de ser remetidas por un médico general.
Tratamiento odontológico
Al igual que con las consultas anteriores, las consultas odontológicas se dividen en tres. Ciertamente, estas abarcan la consulta de urgencia, si padeces alguna enfermedad dental que requiera atención inmediata. También tienes consulta para tratamiento o consulta general, que se otorgan mediante cita previa. Finalmente están las consultas para tratamiento especializado, las cuales se otorgan si vienen remitidas por el médico general.
Dentro de las consultas para el tratamiento especializado se encuentran los siguientes planes: tratamientos reconstructivos, aplicaciones mixtas y extracción de piezas dentales. También abarca radiología y prótesis dentales. Como puedes ver, cuentas con un servicio especializado de calidad en el área odontológica.
Hospitalización e internación de pacientes
Dependiendo de cuál sea tu caso, el mismo podrá ser para manejo médico o quirúrgico, esto incluirá:
- Hospitalización en piso.
- Unidad de cuidados médicos intermedios e intensivos en menores, mujeres embarazadas y adultos.
No existe ningún límite de tiempo, exceptuando los siguientes casos:
- Para personas con trastornos mentales a las que se les cubre la internación hasta por 90 días del año en cuestión.
- Para mujeres que hayan sido víctimas de abuso físico, sexual o psicológico. A estas se les cubre la internación hasta por 180 días del año en cuestión.
- Por último, aquellos menores de edad que hayan sido víctimas de abuso intrafamiliar, sexual, de sustancias psicoactivas, posean trastornos alimenticios o padezcan de discapacidad aguda. Para ellos al igual que para las mujeres víctimas de cualquier tipo de abuso, la cobertura será de hasta 180 días del año en cuestión.
Sala de partos y procedimientos quirúrgicos
Esto incluye procedimientos como: colecistectomía, apendicetomía, injertos quirúrgicos necesarios durante los procedimientos. También abarca suministro de productos derivados de la sangre o transfusiones sanguíneas (este servicio será prestado bajo la norma que lo regula).
Asimismo, incluye trasplantes, para los cuales se requiere y exigirá los estudios previos para obtener el órgano. También abarca la atención al donante durante su recuperación y chequeos de evaluación después de realizado el trasplante. Igualmente incluye el transporte y el debido procesamiento para la conservación del órgano.
Por último contempla las operaciones de reconstrucción con fines funcionales. Tales como histerectomía, cirugías umbilicales, crurales, oculares, ortopédicas e inguinales. También incluye las fracturas, entre muchos otros accidentes o lesiones que pudiesen requerir de atención tanto para ti como para alguno de tus familiares.
Pruebas diagnósticas
Por otra parte, Comparta EPS-S pone a tu disposición todas las pruebas diagnósticas necesarias para brindar apoyo a los médicos especialistas. Como sabemos, estas pruebas diagnósticas contribuyen a confirmar o descartar algún padecimiento, trastorno o enfermedad. Entre estas pruebas diagnósticas encontramos las siguientes:
- Exámenes de laboratorio.
- Pruebas con Rayos X.
- Ecografías.
- Tomografías axiales computarizadas.
- Mamografías.
- Medicina nuclear.
- Resonancias magnéticas.
- Pruebas de electrocardiograma.
- Estudios histopatológicos.
- Electromiografías.
- Estudios de Electroencefalograma.
- Entre muchos otras.
También cubre terapias
Como sabemos, las terapias son complementarias a los tratamientos ya dados a pacientes con diversos trastornos o enfermedades. Por lo tanto te alegrará saber que son varios los tipos de terapia que Comparta tiene para ti. Entre estas puedes encontrar terapias de todo tipo, tales como: la física, la respiratoria, la ocupacional, de lenguaje, así como psicoterapia individual y grupal.
Obtención de medicamentos
Sea cuál sea la enfermedad o trastorno que padezcas tú o cualquiera de tus familiares Comparta te ayuda a obtener la medicación necesaria para el mejoramiento de tu salud. Gracias a que cuentan con una gran variedad de medicamentos que estarán a tu disposición siempre y cuando haya una previa prescripción de tu doctor.
Insumos y dispositivos médicos
También en insumos o dispositivos médicos Comparta está para ti. Así es, implementos tales como lentes, prótesis, sillas de rueda, muletas, entre otros, pueden ser fácilmente adquiridos gracias a esta entidad. Generalmente estos insumos o dispositivos tienen un costo elevado que se encuentra fuera de tu presupuesto. Es ahí en donde Comparta intercede para que puedas obtenerlos sin mucha dificultad.
Transporte idóneo
De otro lado, si llegarás a necesitar que te trasladen a algún centro asistencial o de éste a otro lugar, Comparta pone a tu disposición su flota de vehículos oficiales. Eso sí, bajo ciertas normativas que son las que permitirán realizar dicho traslado.
Programas de prevención contra enfermedades
Por último, es bueno que sepas que Comparta tiene para ti y toda tu familia programas de prevención contra enfermedades. Efectivamente, gracias a este tipo de programas buscan concientizar a la sociedad colombiana sobre la importancia de poseer una buena salud integral.
Es claro que es mil veces mejor que prevengas una enfermedad a que la padezcas. Es por ello que Comparta ideó los mejores programas para brindarte información relevante que te permita prevenir futuras enfermedades.
Por otra parte, realizan campañas de vacunación, canalización y protección en todas las comunidades del país. Gracias a las cuales, se logra proteger, de manera específica, a millones de ciudadanos colombianos afiliados a esta gran EPS.
En resumen, has podido apreciar toda la gama de beneficios que obtendrás mediante la adquisición del certificado de afiliación Comparta. Este certificado te identifica como uno más de los muchos de colombianos que pueden hacer uso y disfrutar de los numerosos beneficios aportados por esta EPS.
Así que no desaproveches la información que acabamos de brindarte, actívate y ponla en práctica. Consigue lo antes posible el certificado de afiliación Comparta y comienza a disfrutar de todos los maravillosos beneficios que te brinda ¡No pierdas tiempo! ¡Hazlo ya! Porque nada como tener todas nuestras necesidades en materia de salud cubiertas, no sólo para nuestro bienestar sino para el de toda nuestra familia.