El estado, contempla dos diferentes regímenes de pensiones. En primer lugar, se encuentra el Régimen de Prima Media (RPM), que es administrado por Colpensiones. Anteriormente, Colpensiones era lo que se conocía como el Instituto de los Seguros Sociales, y es una empresa dependiente del estado Colombiano. Colpensiones, está relacionada directamente con el Ministerio del Trabajo. Si te interesa saber, como descargar su certificado de afiliación, consulta nuestro artículo Certificado AFP Colpensiones ¿Cómo puedo obtenerlo?. Por otro lado, está el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS), es decir, el Régimen Privado de pensiones, que es manejado por AFP de carácter privado.
¿Qué es Colfondos?
Colfondos Pensiones y Cesantías S.A., es una empresa privada, del grupo Scotiabank. Esta institución, forma parte de las 4 AFP, autorizadas por el estado Colombiano, para el manejo de las pensiones y cesantías de los ciudadanos colombianos. La principal función de Colfondos, es administrar los aportes recibidos como parte del sistema de pensiones. Esto lo hace, depositando en una Cuenta de Ahorro Individual (CAI) el aporte correspondiente al pensionado.
A través de Colfondos, se pueden gestionar las pensiones obligatorias como empleado dependiente o independiente, y las pensiones voluntarias. El porte del RAIS corresponde al 16% del salario, donde el pensionado cubre el 25% y patrono el 75%. Pero en caso de, ser trabajador independiente, debe abonar el 100% de su aporte.
En el caso de las RAIS, un pensionado, puede incrementar el monto de sus aportes en cuanto a las pensiones voluntarias, sin ningún problema, lo que no sucede en RPM. El ingreso administrado por Colfondos, se usa para hacer inversiones y obtener mayor rentabilidad y dividendos, los cuales favorecerán de forma adicional, las cuentas de los pensionados.
¿Qué es el Certificado Colfondos?
El certificado Colfondos, es un documento que te acredita como afiliado al sistema RAIS, administrado por la empresa Colfondos Pensiones y Cesantías S.A. Si eres afiliado de esta institución financiera, entonces puedes con facilidad y rapidez tu certificado Colfondos descargar, directamente a través de su página web.
Aunque, el Certificado Colfondos que descargas, es un documento electrónico con firma digital, es un documento totalmente legal. Según la ley 527 de 1999, sobre el comercio electrónico, le confiere igual validez a los documentos emitidos por este medio y que consten, con firma electrónica. Por lo tanto, son totalmente válidos como pruebas, o para presentarse como requisitos para cualquier solicitud o procedimiento.
¿Cuales son los requisitos para el Certificado Colfondos descargar?
El requisito primordial para poder descargar tu certificado de afiliación de Colfondos, es estar afiliado a esta institución financiera. De lo contrario, el sistema emitirá el mensaje de que el usuario no existe.
Por otro lado, el requisito técnico indispensable, es tener instalado en el navegador de internet, el Adobe Reader. Si no lo tiene, con facilidad puede descargarlo desde la misma página, de la certificación en línea.
¿Cómo descargar Certificado Colfondos?
Como afiliado de Colfondos, tienes la facilidad de tu Certificado Colfondos descargar. Es un proceso bastante sencillo, solo debes seguir los siguientes pasos:
1.- Entrar al sitio web de Colfondos Pensiones y Cesantías S.A. (https://www.colfondos.com.co/).
2.- Una vez en el sitio, desde la página principal debes seleccionar Certificados de Afiliación, en el menú de Servicios a tu alcance. Esto te dará acceso a la página, desde donde podrás tu Certificado Colfondos descargar.
3.- Desde la página Certificaciones en línea, podrás descargar tu Certificado Colfondos, introduciendo solo tres datos básicos. El primero de estos datos, es el tipo de documento de identidad. Este documento puede ser cédula de ciudadanía, cédula de extranjería, Nit, registro civil, pasaporte o tarjeta de identidad. El segundo dato, es el número del documento de identidad, y el tercero, es colocar el código de la imagen de seguridad, en el campo correspondiente.
4.- Una vez, que hemos suministrado los datos al sistema, presionaremos el botón, Generar Certificado, y de estar correctos los datos, no dirige a una nueva página. En esta página, se debe seleccionar la opción de la pensión, de la cual necesitamos descargar el certificado, y presionaremos el botón, Descargar. Inmediatamente el certificado digital se descarga en formato pdf,
Para poder descargar Certificado Colfondos, solo debe seguir los sencillos pasos que te acabamos de describir. De esta manera, obtendrás rápidamente tu Certificado de Afiliación en formato PDF, el cual podrás imprimir o guardar para su uso posterior, según sean sus necesidades. En esta página, puedes seguir consultando, más información sobre como, de forma fácil, puedes obtener otros certificados de interés, así que no dudes en seguir leyendo nuestros artículos.