Relevancia de la Cruz Blanca
Se trata de una Entidad Promotora de Salud (EPS) que tiene como objetivo recaudar cotizaciones, afiliar y registrar a los ciudadanos que están inscritos en el Sistema de Seguridad Social en Salud colombiano. Su misión es asegurarle hábitos saludables y promover el bienestar a los usuarios.
Funciones y beneficios que brinda el certificado de afiliación de Cruz Blanca
El certificado de afiliación de Cruz Blanca posee muchas funciones relacionadas con los servicios de salud y la realización de trámites personales. Para poder conseguir este documento es fundamental conservar activas las cotizaciones. Además, su proceso de solicitud es muy fácil y se ejecuta por el portal web de la Cruz Blanca.
Beneficios del certificado de afiliación de Cruz Blanca
- Las cotizaciones y afiliación de la Cruz Blanca están garantizadas.
- Se puede emplear como referencia personal para el expediente de vida.
- Se tiene ventaja de contar con un óptimo registro en el servicio del sistema de salud.
- Permite que se verifiquen los cumplimientos de las obligaciones adquiridas con la Entidad Promotora de Salud (EPS).
- Se trata de una constancia que detalla la buena reputación del solicitante.
Pasos para registrarse en la Cruz Blanca
Si aún no se posee registro en la Cruz Blanca, será relevante seguir los siguientes pasos:
- El registro se puede hacer desde la página web de Cruz Blanca ingresando a este enlace: https://www.cruzblanca.com.co/ o comunicándose a través de los siguientes números. Para llamadas a nivel nacional: 018000113337 y desde Bogotá al número 6446100.
- Si se pretende hacer desde línea, una vez ingresado a la página, dar click en ‘’Regístrese aquí’’. Ahí aparecerán unos recuadros donde se piden datos, luego de eso dar click en ‘’Consultar’’.
- A continuación se detallará un formulario para la información del afiliado. En este punto se tendrá que actualizar los datos, ingresar la clave y confirmar la misma. Dar click en ‘’Acepto los Términos y quiero crear mi Usuario”. Con eso ya se puede ingresar al portal y realizar las solicitudes.
Pasos para obtener el certificado de afiliación de Cruz Blanca
Gracias al certificado de afiliación de Cruz Blanca se podrá tramitar los documentos a través de la casa u oficina. Para esto solo se necesitará una computadora o dispositivo móvil con internet para ingresar a la página web de la organización. Se trata de un proceso muy sencillo, rápido y práctico. Por otro lado, la impresión de los documentos se debe hacer en hojas tamaño oficio.
Para solicitar el certificado de afiliación de Cruz Blanca, lo primero que se debe realizar es la respectiva inscripción y registro, por ese motivo es esencial cumplir con los siguientes pasos:
- Ingresar al portal web de la Cruz Blanca a través del siguiente enlace: https://www.cruzblanca.com.co/.
- En caso de que ya se posea registro, en los recuadros que aparecen se deberá detallar el número de identidad, la clave y dar click en “Ingresar”.
- Completar el formulario solicitado, verificar que todo esté bien y luego dar clik en ‘’Generar’’.
- Cuando se haya generado el certificado, se puede almacenar en la computadora o dispositivo. Igualmente, si se quiere en físico, se tiene opción a imprimir.
Con el certificado de afiliación de Cruz Blanca se podrá otorgar una mejor calidad de salud a cada uno de los usuarios que forman parte de la Entidad Promotora de Salud (EPS).