Por tal motivo, es indispensable que puedas conocer las distintas formas de pedir tus estados de cuentas o certificados, según los necesites. Pensando en ello, hoy te hablaremos de cómo sacar tu certificado bancario Davivienda, facilitándote que realices este trámite sin tantas complicaciones.
Certificado de cuenta Davivienda
Como cualquier organismo bancario, Davivienda promueve el bienestar de sus usuarios de distintas formas. Una de ellas es mediante la realización de ciertos trámites por medio de Internet, facilitando que no deban movilizarse hasta una oficina de la entidad financiera para poder conseguir distintos tipos de documentos.
Entre los documentos que puedes descargar desde tu computador podemos encontrar el certificado bancario. Este documento es directamente expedido por Davivienda por medio de una solicitud de tu parte.
En dicho documento se puede visualizar la información de los productos que mantengas en el banco al finalizar un periodo fiscal (31 de diciembre del año anterior). Entre los datos que se reflejan podrás encontrar:
- Saldo de la cuenta de ahorro.
- Saldo de la cuenta corriente.
- Saldo de las tarjetas de crédito, así como cualquier otro crédito que se mantenga con la entidad.
- Intereses que te han pagado por tus ahorros, indicando la respectiva retención en la fuente.
- El gravamen a los movimientos financieros (GMF) que pagaste durante ese año.
De esta manera, podrás visualizar todos tus movimientos dentro del banco de forma fácil y rápida, así como utilizar el documento en algunos otros trámites, si así lo requiere.
Cómo sacar un certificado bancario Davivienda
Como ya hemos dicho anteriormente, Davivienda pone a disposición de sus usuarios una página web oficial, la cual se encuentra diseñada para poder darle respuesta a distintas necesidades, evitando que se deba perder el tiempo en una oficina.
Tal es el caso del certificado bancario, siendo un documento que podrás descargar sin tener que hacer demasiados esfuerzos o pasar mucho tiempo delante del computador.
Una vez tenga lista tu conexión a Internet y tu computador, podrás ingresas, desde tu navegador de preferencia, en la página web oficial de Davivienda. También puedes ingresar colocando “Davivienda” en tu buscador favorito.
En su página principal, deberás darle clic a la opción “Ingreso clientes”, la cual se ubica en la parte superior derecha.
Esto desplegará un nuevo apartado en la parte superior de la página donde podrás ver un formulario que deberás llenar para poder ingresar en el sistema. Selecciona el tipo de documento, y coloca el número del mismo.
Ten presente que el mismo sistema te permite elegir recordar tu información con solo darle clic en el recuadro de la opción. Haz clic en “Continuar”.
Te pedirá una clave para ingresar en tu usuario, tendrás que digitarla para seguir adelante. Una vez te encuentres en tu menú principal, ubica la sección “Más servicios” y posteriormente “Certificaciones y Paz y Salvos”.
Ahora podrás seleccionar la opción “Certificaciones” y elegir el producto para el que solicitas la certificación para completar el proceso. Seguidamente, te aparecerá el certificado en la pantalla, dándote la opción de descargarlo si lo deseas.
Cuando ya lo tengas en tu computador podrás almacenarlo como documento digital o tomar la decisión de imprimirlo para realizar cualquier otro trámite que necesites en cualquier momento.
Obtener certificaciones bancarias podía ser un proceso bastante largo y tedioso para los usuarios que los necesitaran. Sin embargo, con el paso del tiempo el trámite se ha transformado para hacerlo mucho más ágil y rápido. Tal es el caso de Davivienda, ente que favorece a sus clientes para que puedan tener sus certificaciones bancarias sin problemas ni contratiempos, directamente desde su página web.
Ahora podrás tener tus certificaciones en el momento que las necesites sin tener que movilizarte hasta el banco o perder tiempo con procesos largos.