Saltar al contenido
Descargarcertificado.NET

Cómo descargar el certificado laboral de Nases

Ante todo hay que decir que Nases es un grupo empresarial encargado de prestar un servicio relacionado con el talento humano en Colombia. Es decir, es una entidad dedicada a la captación, selección y reclutamiento del personal capacitado, para que ocupe las vacantes que existen en diferentes entes, tanto públicos como privados del país.

En ese sentido, le corresponde anualmente otorgar un elevado número de certificados laborales cuando alguno de los trabajadores que está o estuvo a su cargo lo requiere para darle algún uso específico. Esto debido a que, estos certificados laborales, y como verás con mayor amplitud más adelante, son exigidos o solicitados como requisitos para realizar o llevar a cabo diferentes tipos de trámites.

Dada su dilatada experiencia y comprobada calidad, Nases tiene a su cargo y disposición el manejo de una enorme cantidad de capital humano. Este personal está o ha sido dispuesto en las distintas entidades que existen en todo el territorio nacional. De allí que una gran cantidad de éste, una vez culminada su relación laboral, o por algún otro motivo, acude a Nases para obtener su certificado laboral.

En razón de ello, a continuación te enseñaremos en qué consiste un certificado laboral, para qué sirve y, lo más importante, cómo obtenerlo de Nases. Así que si estás interesado en uno de estos certificados pon atención que de seguida te brindaremos toda la información que necesitas conocer al respecto. 

Índice

¿Qué es el certificado laboral?

Debes saber que el certificado laboral es una carta comercial emitida por una empresa o entidad pública. Se emite a petición de un particular que lo requiere para hacer constar las actividades laborales que desempeña en dicha entidad pública o privada. Así como el tiempo que lleva desempeñando su labor bajo la subordinación de un empleador.

Los empleadores están obligados a facilitarles dicho certificado a los empleados que lo requerirán. Además, de calificar las capacidades y el comportamiento del trabajador  durante el tiempo que laboró en su empresa o entidad pública. Dicha obligación dura hasta 10 años después de la culminación de la relación laboral.

  Certificado de afiliación de Cruz Blanca

En otras palabras, el certificado laboral es una certificación que te ayudará a hacer constar tu pertenencia a una determinada empresa. Además, tus cualidades como trabajador, experiencia, destrezas, entre otras. Facilitándote así, la tarea de buscar un nuevo empleo, en caso de que tu relación laboral culmine por una u otra razón.

También, te puede servir para realizar diversos trámites como gestiones bancarias, solicitudes de créditos (gracias a que en este se especifica el monto de tu salario). Asimismo, te servirá como constancia del pago oportuno de las matrículas, mensualidades escolares y para procesos de arrendamientos de vivienda.

¿Qué datos debe incluir el certificado laboral?

A continuación especificaremos cada uno de los datos que deberán estar incluidos en tu certificado laboral, comenzando por los datos que deberá incluir dicho documento sobre el trabajador.

  1. El cargo ocupado por el trabajador en cuestión.
  2. Nombres y apellidos del trabajador.
  3. Documento de identificación.
  4. Fecha de inicio y finalización de la relación laboral (en caso de que culmine).
  5. Salario devengado por el trabajador.
  6. En caso de que el trabajador haya ocupado varios puestos, deberá de detallarse bien el tiempo de duración de cada uno y el monto del salario devengado en cada puesto ocupado.

Datos de la empresa

Asimismo, estos son los datos sobre la empresa que deberán de ser especificados en el documento certificación laboral.

  1. Logo de la empresa.
  2. Nombre completo de la empresa.
  3. Número de identificación tributaria (NIT).

Por último, debes tener presente que lo único que el documento no deberá incluir, es la razón por la cual se ocasiono la culminación de la relación laboral. Así como la conducta y comportamiento del trabajador, a no ser que está sea en beneficio de describir las cualidades del mismo.

  Eficacia Certificado Laboral ¿Cómo descargarlo, en poco pasos?

Esto quiere decir, que el certificado sólo podrá contener información extra que maximice las posibilidades de que el empleado consiga una nueva relación laboral lo antes posible.

Es muy importante que tengas presente que el certificado laboral debe de cumplir con todos los requisitos establecidos por la ley. En caso contrario, este será completamente ilegítimo.

Es por esa razón, que en caso de que lo requieras por culminación de la relación laboral o para realizar algún otro trámite deberás de percatarte de que este cumpla con todos los datos anteriormente mencionados.

Además, este deberá de ser realizado en papel que identifique a la empresa, conteniendo lo números de teléfonos y todas las posibles formas de contactar a la misma. Por último, el certificado debe ser emitido y firmado por el gerente de talento humano de la empresa y contener el sello oficial de esta.

certificado laboral

Beneficios de obtener el certificado laboral

Ya hemos mencionado algunos trámites y beneficios que puede traerte, sobre todo en el ámbito laboral, el obtener este mencionado certificado. Sin embargo, aquí te dejamos una lista de todos los beneficios que podrás obtener al poseer este certificado.

  • Podrás integrarte al mercado laboral de forma eficaz.
  • Obtendrás un documento avalado por la autoridad educativa del país y por las empresas en las que laboraste, que sin duda alguna respaldará tus competencias, cualidades y atributos profesionales.
  • Podrás tener movilidad laboral absoluta si lo deseas.
  • Obtendrás la posibilidad de obtener promociones e incrementos salariales (dependiendo del sector en el que te desempeñes).
  • Aumentarás tu seguridad como trabajador y por tanto las posibilidades de obtener un buen empleo que se adapte a tus necesidades y cualidades.
  • Incrementará tu superación personal, motivación y desempeño en el trabajo.
  • Te dará reconocimiento público por el trabajo llevado a cabo.
  • Será un respaldo y carta de presentación grandiosa para cualquier crédito, contrato de arrendamiento o préstamo que necesites realizar.
  Certificado de aptitud laboral

Como puedes ver, tener un certificado laboral, no sólo te ayuda a tener una mejor carta de presentación ante cualquier trámite o postulación laboral que quisieras realizar. Sino que también te brindará un apoyo moral, que sin temor a equivocarnos, incrementará tu confianza en el desenvolvimiento de las labores que te toque desempeñar a diario.

Ahora bien, muy seguramente ya quieres obtener tu certificado laboral lo antes posible de forma eficaz y simple en caso de requerirlo para algún trámite urgente. Así que a continuación te daremos un breve repaso por todos los pasos que deberás seguir para obtener tu certificado laboral.

Pasos a seguir para obtener tu certificado laboral

En caso de que requieras el certificado laboral para la realización de algún trámite o postulación laboral, esto es lo que debes hacer:

  1. En principio, debes hacer, por supuesto, la petición, de preferencia que esta sea por escrito, para que se te otorgue dicho certificado laboral.
  2. Una vez que lo hayas hecho, deberás esperar una respuesta por algún tiempo. Este tiempo no podrá ser superior a los 7 días.
  3. Ya que hayas recibido una respuesta, el tiempo de espera para obtener tu certificado laboral no podrá ser mayor a los 90 días.
  4. Luego de que hayas recibido tu certificado laboral, tan sólo te quedará verificar que los datos, tanto tuyos como de la empresa, sean los correctos. Ya que de ello dependerá que este tenga total validez y puedas usarlo en cualquier trámite o petición laboral que planees realizar.