El Registro Único Empresarial y Social, también conocido como RUES, es una de las herramientas más utilizadas en el estado colombiano con el objetivo de integrar el registro mercantil y el registro único de proponentes. En las próximas líneas haremos mención de qué es el RUES y para qué sirve en Colombia, además del lugar donde se tramita, la forma de obtener y llenar el formulario, entre otros datos de interés.
¿Qué es el RUES cámara de comercio?
El RUES es un ente que tiene la función de mantener actualizada la información comercial y empresarial que se lleva a cabo en Colombia. En este sentido, el organismo nace al momento de que se unieran lo que antes se conocía como Registro Mercantil y Registro Único de Proponentes, registrando a su vez, alrededor de 75 cámaras de comercio en todo el territorio nacional.
El propósito de esta entidad es permitir la actualización periódica de la información para garantizar de esa manera la veracidad y así gestionar cualquier tipo de consulta en línea sea cual sea la ubicación geográfica donde se halle la persona.
¿Dónde se tramita el RUES?
Si entre tus planes está la creación de un negocio, es relevante que sepas que debes tramitar el proceso de registro en el RUES. Se trata de un trámite muy fácil y que no te quitará mucho tiempo. Solo debes dirigirte a alguna de las cámaras de comercio que se encuentran ubicadas en todo el país, ahí deberás exponer tu caso y posterior a que hayas cumplido con los lineamientos establecidos, ya podrás tener acceso a la plataforma online del RUES, en el sistema de la entidad se deberán registrar tus datos personales, al igual que los de la empresa.
Por otro lado, una de las ventajas de tener tu usuario en la página oficial del RUES es que también tendrás la opción de visualizar la información de cualquier empresa que también pertenezca a este registro.
¿Cómo obtener y llenar el formulario del registro único empresarial y social RUES?
El formulario del Registro Único Empresarial y Social RUES es uno de los documentos que deberás considerar al momento de que quieras inscribir tu empresa o emprendimiento de carácter comercial. Asimismo, este requisito no es más que un formato estructurado en dos páginas más anexos donde deberás añadir los datos necesarios afines a un registro comercial.
El formulario de cámara de comercio será una herramienta muy importante que te servirá para tramitar otros tipos de gestiones, tales como:
• Podrás gestionar una renovación, matrícula o traslado de tu domicilio del Registro Mercantil.
• También tendrás la opción de inscribir, renovar o trasladar cualquier tipo de domicilio del Registro de Entidades sin Ánimo de Lucro, Economía Solidaria, Veedurías Ciudadanas y ONG extranjeras.
• Otra de las funciones que se pueden obtener con el formulario del Registro Único Empresarial y Social RUES será el registro, modificaciones, renovaciones o cancelación del domicilio del Registro Único de Proponente.
Ahora bien, mediante la plataforma digital de la Cámara de Comercio de tu departamento, ya tendrás acceso a usar este documento, llenar cada uno de los datos que te soliciten, además de añadir los anexos correspondientes a la necesidad que poseas. Es decir, bien sea si se trata de una persona natural o jurídica, o si es el caso de un establecimiento de comercio o manifestante.
Además de ello, a continuación te diré cómo podrás obtener el formulario único del RUES, al igual que los anexos que deberás considerar, solamente deberás ingresar al siguiente enlace: https://www.ccb.org.co/Tramites-y-Consultas/Mas-informacion/Formulario-del-Registro-Unico-Empresarial-y-Social-RUES y de esa manera descargar el archivo que desees.
¿Cómo me inscribo en el RUES?
Si ya es una decisión tomada que deseas inscribir tu emprendimiento comercial, no cabe duda que entonces tienes que considerar el nombre que le vayas a dar a este. Ahora, si ya tienes el nombre de este, no hay excusa para retroceder. En torno a lo expuesto, antes de llevar a cabo el registro, tienes que tener en cuenta si el nombre que vayas a darle a tu negocio es único o si el mismo ya está registro en el sistema del RUES.
Por ese motivo, si no quieres pasar por un mal rato, es importante que consultes primero los nombres de las empresas que están en el sistema del RUES para que estés el 100% seguro que el seudónimo de tu propiedad es netamente original.
Ahora bien, a continuación te indicaremos los pasos que deberás seguir para que de esa manera puedas gestionar el proceso, veamos:
Ingresa a la página oficial del RUES a través del siguiente enlace: https://www.rues.org.co/ . En el lado izquierdo de la pantalla podrás visualizar el menú, ubícate encima de ´´Registros´´ y posterior a ello, en ´´Registro Mercantil´´, da clic.
Bien, ahora deberás llenar lo que te solicita el sistema, colocando en la casilla el nombre de tu empresa y da clic en ´´Consultar´´.
Una vez esto, puede que te llegue alguno de dos mensajes, uno diciendo que ya existe una empresa registrada con el nombre que tú quieres o que la información en la que se te notifica que la consulta por nombre no ha retornado resultados. En caso de que te haya salido el segundo mensaje, es buena iniciativa porque tu nombre es único.
Ahora, para llevar a cabo la inscripción da clic en el siguiente enlace: https://www.rues.org.co/Account/register Ahí deberás llenar el formulario con los datos que te pide el sistema, posterior a ello, da clic en ´´Registrarse´´ Allí ya tendrás tu usuario creado.
¿Cómo consultar por nombre en el RUES?
Ahora, si quieres consultar por nombre en el RUES o si necesitas consultar el nombre de una empresa en específico, será relevante. Los pasos que deberás seguir para completar la acción, son:
Ingresa a la página del RUES a través del siguiente enlace: https://www.rues.org.co/ . Ya en el sistema, ve al menú y localiza la sección ´´Registros´´, luego ubícate en ´´Registro Mercantil´´ y presiona.
La página te mostrará tres formas con la que podrás consultar, selecciona la que mejor se adapte a ti, llena lo solicitado y da clic en ´´Consultar´´.
Ya ahí podrás visualizar los datos con la información de la empresa que desees. Ahora si quieres saber más de esa entidad, da clic en ´´+´´. Confirma el reCAPTCHA y da en ´´Enviar´´.
¿Por qué es importante el RUES?
El RUES es una entidad colombiana con mucha relevancia porque a través de él podrás saber cada una de las empresas que están registradas en el país y que son de carácter mercantil o con objetivos comerciales. Además de eso, te permite que tu empresa o emprendimiento estén registrados y formales, haciéndolos visibles para la nación. Además de ello, posee muchas ventajas, pues te permite contactar a otras entidades que sean afines con tu compañía y así volverse una asociación en caso de querer disfrutar.
En definitiva, conocer ¿Qué es el RUES y para qué sirve en Colombia? Será un tema de mucha importancia para ti en caso de que quieras adentrarte al mundo de los negocios comerciales de carácter legal. Recuerda, que todo lo que es legal, será el indicio de un óptimo emprendimiento.